16 private links
ARRIBA LAS RAMAS nace como plataforma de difusión del proyecto para enarbolar y recuperar partes deforestadas de España, con flora autóctona, que estamos llevando a cabo.
No sólo tiene voz dicho proyecto, también es una plataforma de difusión de distintos proyectos e inquietudes dentro del amor al planeta, plantas, animales y humanos, de todos los seres vivos. Somos biodiversos
"Apuntes sobre ecologismo y ciencia ficción en la obra de Kim Stanley Robinson", José Luis de Vicente. Comisario, escritor e investigador especializado en el análisis de los espacios culturales existentes entre la tecnología, la innovación social, el arte y el diseño.
"Ecología y feminismo en los mundos de Ursula K. Leguin", por Arrate Hidalgo. Traductora, editora y agitadora cultural, promueve la ciencia ficción como instrumento transformador.
Ecotopías, ciencia ficción y crisis socioambiental. Necesitamos realizar un ejercicio de imaginación ecológica que nos permita visualizar y construir narrativas sobre cómo serían nuestras sociedades si hubieran tenido éxito en las transiciones ecosociales. Relatos que hagan creíbles los cambios necesarios, que los doten de consistencia y predispongan a la sociedad a asumirlos.
ARBA (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono) está integrada por personas muy diversas: biólogos, ingenieros de montes, estudiantes; somos de muy variadas ramas profesionales, pero todos con un interés común por las plantas y una motivación ecologista. Todos somos voluntarios, y nuestra participación es totalmente desinteresada.
La presente edición de Los montes arbolados, el régimen de lluvias y la fertilidad de los suelos, texto extraído del capítulo fi nal de la obra Na-turaleza, ruralidad y civilización de Félix Rodrigo Mora (Brulot, 2008) ha sido publicada bajo permiso expreso del autor con el objetivo inmediato de difundir la necesidad y el signifi cado de la restauración del bosque originario u autóctono en la Península Ibérica. Se concibe además como un texto de apoyo ideal para facilitar a participantes de acciones reforestadoras, foros, congresos y todo tipo de iniciativas relacionadas con este ámbito por la documentada perspectiva global que aporta, abundante en información técnica, ecológica e histórica.
A custodia do territorio é un conxunto de estratexias e ferramentas que pretenden implicar á sociedade civil na conservación da natureza e a paisaxe. Desde hai xa décadas a Administración é a responsábel da conservación dos valores naturais e paisaxísticos, principalmente mediante a declaración de espazos naturais protexidos. Pero cada vez somos mais conscientes de que esta tarefa non debe estar limitada aos recursos públicos nin aos limites dos parques naturais ou reservas. É necesaria a implicación da sociedade civil para complementar os recursos públicos, para abranguer todo o territorio mais aló dos espazos protexidos e para responsabilizar á sociedade na conservación do noso patrimonio natural.
Carro de Combate es un colectivo dedicado al periodismo independiente, que investiga el origen de los productos que consumimos. Creemos que consumir es un acto político, ya que con nuestras compras cotidianas estamos apoyando las empresas que hay detrás. Cada vez más, los consumidores críticos y conscientes se preguntan qué huella socioambiental dejan a su paso estas empresas: pero para decidir, necesitamos información. Y eso es lo que nosotras pretendemos ofrecer en Carro de Combate: información para poder consumir críticamente.
[..] las movilizaciones que siguieron a los recortes en los subsidios mencionados obligaron a su restablecimiento, de la misma forma en que las protestas de los chalecos amarillos contra un nuevo impuesto sobre los carburantes provocaron que este fuera abandonado. Entender todo ello como manifestaciones democráticas contra la acción climática es mezquino; podrían serlo si quienes protestan vieran que sus alternativas fueran o bien austeridad o bien destrucción medioambiental, pero estas son también revueltas democráticas contra el neoliberalismo y, al menos potencialmente, a favor de otra opción distinta.La pregunta es si pueden señalar el camino hacia una alternativa menos desesperante, hacia alguna forma de prosperidad pública compartida.