13 private links
O novo periodo da PAC, que se iniciará no 2023, elevará o listón das boas prácticas agrarias que deben cumprir as explotacións para percibir os apoios europeos. Repasamos as liñas da normativa que se aveciña
Los plazos se acabaron y las prórrogas se finiquitaron. Desde este miércoles, 1 de enero, el esparcimiento de purines ganaderos en fincas de toda España bajo los sistemas de plato o abanico queda definitivamente prohibido. Los labradores o ganaderos que no se atengan a los estrictos criterios fijados en un decreto aprobado a finales del 2017 durante el Gobierno de Rajoy, que pone fin a estas prácticas, tendrán que asumir la retirada de ayudas de la PAC. Los pagos que llegan de Bruselas oscilan entre los 10.000 y los 100.000 euros, dependiendo de la extensión de su parcela o explotación.
La Consellería de Medio Rural prevé controlar mediante una aplicación informática la gestión de los purines y del abono en cada explotación ganadera. Para los casos en los que se sobrepase los límites autorizados de fertilización habrá que enviar los purines a plantas de tratamiento. Así se prevé que funcione el sistema
La futura ley de recuperación de tierras prevé una reestructuración "exprés" de parcelas en abandono grave. Esta futura ley de recuperación y puesta en valor de la tierra agraria "complementará y desarrollará" el marco actual iniciado por la ley de mejora de la estructura territorial agraria de Galicia (Metaga).
Anteproyecto de ley Reguladora del sistema integrado para la gestión de deyecciones ganaderas generadas en explotaciones de Galicia”, la nueva norma para regular los purines y estiércoles ganaderos en la comunidad y que el Gobierno gallego prevé que entre en vigor a partir de mediados de 2021.
Transferencia da directiva europea 91/676/CEE
El Consejo de Ministros ha aprobado una nueva normativa que autoriza la venta de productos artesanales y tradicionales directamente desde pequeñas explotaciones. El texto aprobado da garantías a los pequeños productores y les libera de las barreras que impedían a los emprendedores y emprendedoras rurales poder realizar venta directa desde sus explotaciones. Todo un “logro histórico”, tal y como lo han valorado diversas organizaciones agrarias y artesanales.
A normativa estatal e autonómica sobre utilización e tratamento de xurros prevé entrar en vigor en 2021, pero aínda "non existen certezas de ningún tipo respecto diso", a pesar dos "elevados custos" que suporá, precisou o presidente de Agromuralla, Roberto López.
ORDE do 26 de febreiro de 2018 pola que se establecen excepcións ás normas de condicionalidade de aplicación de xurros e esterco da Orde do 6 de febreiro de 2018 pola que se regula a aplicación dos pagamentos directos á agricultura e á gandaría e das axudas ao desenvolvemento rural suxeitas ao Sistema integrado de xestión e control.
Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácter personal.
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respeta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, hecho en Estrasburgo el 28 de enero de 1981.